Profesores altamente preparados.

El Departamento de Teoría y Procesos del Diseño (DTPD), forma parte de la División de Ciencias de la Comunicación y Diseño, e inició actividades en octubre del 2005.

Dedicado a la investigación de vanguardia y a la formación de profesionales en diseño, el DTPD se distingue por una planta docente multidisciplinaria y reconocida a nivel nacional e internacional, interesada en impulsar el avance del conocimiento, la innovación y el alto nivel académico a través de actividades de docencia, investigación y preservación de la cultura.
Como campos de interés, el DTPD contempla temas de relevancia teórica, tecnológica, social y ambiental desde una perspectiva multidisciplinaria. ... sigue leyendo

El Departamento de Ciencias de la Comunicación (DCC) de la UAM Cuajimalpa concentra el trabajo de un grupo de académicos especialistas en los problemas contemporáneos de la comunicación.

Pone énfasis en el trabajo interdisciplinario, como un aspecto fundamental que hace posible la comprensión cabal de la complejidad de los objetos de estudio de la comunicación, así como de la práctica en escenarios profesionales. Y no pierde de vista elementos centrales al campo contemporáneo de la comunicación, como el análisis crítico de la cultura como entorno simbólico que da lugar a la generación de significados mediante las interacciones; el estudio crítico de la convergencia de los medios digitales, y un interés en el análisis de la imagen y el sonido en estos entornos. ... sigue leyendo

El Departamento de Tecnologías de la Información (DTI) de la UAM Cuajimalpa (DTI), tiene por objetivo desarrollar actividades de docencia, investigación, vinculación y difusión en los campos de las tecnologías y los sistemas de información.

Dentro de la muy amplia gama de temas posibles el Departamento ha definido como su campo de interés el de los Sistemas Interactivos. Bajo este nombre se busca abarcar todos aquellos sistemas distribuidos o no, que proporcionan algún servicio a usuarios humanos individual o colectivamente.
Nos interesan no sólo las interacciones directas de los usuarios a través de los distintos tipos de interfaces computacionales sino, también, los procesos de interacción y comunicación que se dan entre los sistemas en red, así como entre grupos de usuarios a través de la red. ... sigue leyendo